Exposición 9


Lindalocaviejabruja
por Sara Ramo
Museo Reina Sofía

Hispano-brazileña, esta artista nos aproxima a un mundo orientado a la ficción, la magia, la mitología, todo ello para crear narrativas nuevas e invitarnos a cuestionarnos a nosotros mismo y los valores que vivimos en el día a día. 

El mismo titulo ya nos revela de que va este punto de vista, lo femenino, la mujer y su juicio a priori de los que debe ser, pero el nombre torna sentido a lo tétrico, con lo de bruja, un castigo más severo un insulto o una invitación a los místicos. La exposición es obscura y sombría, crea una atmósfera muy entretenida y curiosa, lo que podemos alcanzar a ver si vemos bien. Esconde y a la ves pone a vista elementos que nos recuerdan a mujeres ya sean locas, viejas o brujas. Atrevimiento, quiere romper los estándares sociales, es más un juicio al espectador, para que se cuestione ¿como ves tu a la mujer? 

Elementos sureales y oníricos nos rodean, pero sobre todo rodean la idea de mujer, lo femenino, lo intangible de lo cotidiano, el uso de cosas comunes transformadas en elementos tétricos y obscuro, un enfrentamiento así psicoanalítico forzado al espectador. Lo orgánico toma sentido con lo no orgánico y se mezclan de manera surrealista para presentarnos ese cuestionamiento sobre lo que es ser mujer hoy. Entiendo esta exposición de esta manera.

A gusto personal me pareció excelente, me gusto mucho como juega y crea una atmósfera un tanto escénica y teatral, referente a lo tétrico y obscuro del lado femenino, lo podría casi ver como defensa, como una declaración, una declaración que nos dice que las mujeres no son lo que se piensa en la sociedad, y esta va no solo a los hombres si no al espectador agenero que lo pueda observar. 





                               





















Comentarios

Entradas populares